Expertos destacan la necesidad de centrarse en el bienestar de los pacientes con psoriasis en la práctica clínica
La psoriasis afecta al bienestar emocional general del 88 % de los pacientes que padecen esta enfermedad1. Además, al menos un 20 % de los pacientes con psoriasis han pensado en quitarse la vida2 · Los criterios de valoración utilizados actualmente no reflejan el impacto completo de esta enfermedad cutánea en la vida diaria de […]
Casos clínicos de residentes de dermatología 2020
Casos clínicos sobre diversas patologías dermatológicas.
Psoriasis y enfermedades digestivas
José Luis Lledó Médico Adjunto. Servicio de Gastroenterología y Hepatología Hospital Universitario Ramón y Cajal Madrid Puntos clave La psoriasis se asocia con frecuencia a enfermedades digestivas, como la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA), la enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad celíaca. Cuando se asocian la psoriasis y la EHGNA, ambas enfermedades son […]
Psoriasis en atención primaria e interconsulta con dermatología
Este artículo busca facilitar el manejo de la psoriasis por el médico de familia y la relación ágil con su dermatólogo de referencia.
Psoriasis: ¿aumenta el riesgo de sufrir un evento cardiovascular?
El Dr. Del Castillo Carnevali analiza los posibles factores de RCV en los pacientes psoriásicos.
La repercusión de la psoriasis en la calidad de vida y la salud emocional
La psicóloga Julia Vidal habla de la repercusión de la psoriasis en la calidad de vida y la salud emocional
Papel del farmacéutico en la atención al paciente con psoriasis
David Ruiz Herrera Farmacéutico Experto en Dermofarmacia. Consultor Dermo-Capilar. Sevilla. Puntos clave El farmacéutico tiene un papel clave como educador sanitario, por ejemplo, para recomendar hábitos higiénico-sanitarios para la piel y para mejorar el cumplimiento y detectar errores en la aplicación de la medicación. La principal diferencia entre el farmacéutico comunitario y el hospitalario estriba […]