RESUMEN
En esta guía se lleva a cabo un análisis completo del tratamiento de la psoriasis con medicamentos sistémicos clásicos y con medicamentos biológicos. Se incluyen las instrucciones antes, durante y después del tratamiento, las dosis recomendadas y las pruebas de laboratorio necesarias. A continuación, se explican mediante tablas las recomendaciones terapéuticas de cada medicamento y sus posibles combinaciones, indicando el grado de consenso.
COMENTARIO
Los tratamientos sistémicos analizados en la guía son acitretina, ciclosporina, ésteres de ácido fumárico y metotrexato. Respecto a los tratamientos biológicos, los medicamentos analizados son adalimumab, etanercept, infliximab y ustekinumab.
En cuanto a los tratamientos sistémicos convencionales, destacamos lo más importante de cada uno:
- Acitretina. No hay evidencias ni a favor ni en contra de usar la acitretina como monoterapia. La combinación con etanercept podría incrementar su eficacia con un buen perfil de seguridad.
- Ciclosporina. La ciclosporina está recomendada para el tratamiento a corto plazo, y no se recomienda su uso combinado con otros medicamentos.
- Ésteres de ácido fumárico. Están indicados para el tratamiento tanto de inducción como a largo plazo. Se recomienda pautarlos de forma gradual al inicio. No hay evidencias a favor ni en contra de combinarlos con el resto de los medicamentos, excepto con metotrexato e infliximab (no recomendado, debido al posible riesgo de inmunosupresión).
- Metotrexato. Es adecuado como tratamiento de inducción y a largo plazo. No se recomienda combinarlo con acitretina, ciclosporina ni ésteres de ácido fumárico.
Sobre los tratamientos biológicos, los datos más destacables son:
- Adalimumab y etanercept. Están indicados en segunda línea, si la fototerapia y los medicamentos sistémicos convencionales están contraindicados o no son eficaces. No se deben combinar con ciclosporina ni con ustekinumab. No existe evidencia a favor ni en contra de combinarlos con ésteres de ácido fumárico.
- Infliximab. También se recomienda como tratamiento de segunda línea. No se debe combinar con ciclosporina, ésteres de ácido fumárico ni ustekinumab.
- Ustekinumab. Tratamiento de segunda línea. No es adecuado combinarlo con adalimumab, ciclosporina, etanercept ni infliximab.