cap 3

¿Qué es Aportando valor en dermatología?

Es un proyecto nacido para dar a conocer best practices y proyectos desarrollados en diferentes hospitales a nivel nacional y promover el intercambio del conocimiento entre especialistas en dermatología.
 
Aportando valor en dermatología cuenta ya con dos ediciones realizadas hasta la fecha (2022 y 2024) que han permitido crear dos documentos, en formato de libro electrónico, que recogen todas estas experiencias y conocimientos de forma ágil y concisa, organizadas en cuatro bloques temáticos. Además, también encontrarás una serie de vídeos cortos con una breve explicación de cada iniciativa incluida en el libro, realizados por su/s autor/es. ¡Esperamos que te resulten tan interesantes como a nosotros!
 
icono3

Apoyo a pacientes

Nuestra labor asistencial busca ofrecer el mejor diagnóstico y tratamiento a los pacientes, complementando las consultas con proyectos que enriquecen la comunicación médico-paciente. Estas iniciativas destacan por su originalidad, rigor y humanidad, además de su fácil implementación en Dermatología. La humanización del sistema sanitario fortalece la comprensión y adherencia al tratamiento. Confiamos en que estas propuestas puedan ser de inspiración para mejorar el apoyo que brindamos a nuestros pacientes.

Charlas informativas sobre cáncer cutáneo no melanoma para pacientes

Isabel Polo Rodríguez y Susana Medina Montalvo
Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Madrid

Infografías de apoyo para facilitar la comprensión de la patología dermatológica por parte de los pacientes

Dr. Antonio Martínez
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada

Psicología caminando en psoriasis: proyecto Walk&Talk

Dra. Rosa Taberner
Hospital Universitari Son Llàtzer, Palma de Mallorca

Humanizando la dermatología

Dra. Aina Vila
Hospital de Manacor, Manacor

icono1

Uso de herramientas digitales (IA)

En un entorno complejo, con creciente demanda dermatológica y múltiples fuentes de información (no siempre fiables), las nuevas tecnologías ofrecen soluciones clave. Los dermatólogos de este capítulo presentan iniciativas que combaten la pseudoinformación y mejoran la asistencia: optimizando el seguimiento, reduciendo consultas innecesarias y promoviendo pacientes más autónomos y proactivos. Estas herramientas innovadoras aportan valor y ayudan a mejorar los resultados en salud.

Chatbot para pacientes con IMID en Dermatología

Dra. Tamara Gracia
Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

Material informativo complementario como acompañamiento a pacientes y profesionales en teledermatología

Dr. Guillermo Servera
Hospital Universitario La Paz, Madrid

BART-lovers

Dra. Beatriz Bartolomé González
Hospital Comarcal de Inca, Inca

Teledermatología en el Hospital Río Hortega

Dr. Daniel Rodríguez
Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid

icono4

Gestión de procesos

La gestión por procesos, que son actividades ordenadas para abordar problemas de salud con la mejor evidencia clínica disponible, es clave en Dermatología. Este bloque presenta tres buenas prácticas: un proyecto de teledermatología geriátrica que agiliza y evita desplazamientos; una herramienta digital para resolver dudas de pacientes en menos de 24 horas; y un test rápido para mejorar el diagnóstico de onicomicosis. Estas iniciativas, replicables y valiosas, aportan valor la especialidad.

Proyecto asistencial: manejo de la onicomicosis

Dra. Laura Fernández
Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada

Canal de comunicación digital como principal medio de contacto del paciente de dermatología

Dr. Gonzalo Gallo
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz

Teledermatología geriátrica, el dermatólogo desde lejos, pero más cerca

Dra. Constanza Martínez
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda

icono2

Continuidad asistencial

La Dermatología implica múltiples procesos asistenciales para cada paciente, y la continuidad asistencial asegura una coordinación efectiva y una atención integrada y coherente. Medir y comparar resultados con objetivos previamente establecidos, para una mejora continua, así como el liderazgo y la colaboración entre los profesionales de la salud son aspectos clave para mejorar la práctica clínica, promover el intercambio de conocimiento y experiencias y fomentar la innovación. Estos proyectos liderados por dermatólogos lo ejemplifican a la perfección.

Formaciones prácticas en ecografía cutánea para dermatólogos y reumatólogos

Dr. Jordi Mollet
Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona

Consulta integrada de psoriasis: Dermatología y Farmacia Hospitalaria

Dra. Rosa M.ª Fernández y Dra. Laida Elberdín
Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, La Coruña

Creación de una consulta multidisciplinar Derma-Medicina Interna de patología dermatológica compleja

Dra. M.ª Asunción Ballester
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

Consulta conjunta Dermatología - Oncología

Dra. Irene Loizate
Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife

Guías de práctica clínica en Dermatología para Atención Primaria

Dra. Laura García
Hospital Universitario San Juan de Alicante, Alicante

Características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas de los pacientes que consultan en la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual del Hospital General de Valencia

Dr. Jorge Magdaleno
Hospital General Universitario de Valencia, Valencia

ES-NOP-2400291

La información proporcionada en este sitio web está destinada a profesionales de la salud capacitados para prescribir y suministrar medicamentos, así que requieren conocimiento científico específico y formación para interpretarla correctamente.